post

La voz de la duda que los arqueros tienen que vencer para ganar los Juegos Olímpicos

Chris Wells

POZOS DE CHRIS

fuente: The voice of self-doubt that archers have to beat to win the Olympics | World Archery

«Cuando estás allí disparando, hay algo que sucede en tu mente», dice Valentina Acosta, la joven de 21 años que se dirige a sus primeros Juegos Olímpicos a finales de este mes.

«Tu propia mente comienza a decir cosas al azar».

«¿Qué pasa si, en lugar de disparar un 10, te pierdes? ¿O disparas un seis? Qué pasa si, qué pasa si, qué pasa si. Esa pequeña voz es la que te hace tener una falta de confianza».

La palabra ‘confianza’ aparece en casi todas las entrevistas de tiro con arco.

La explicación de Valentina, tan simple pero tan precisa, da color a lo que esa palabra realmente significa para los atletas en la línea de tiro.

«Esa voz no existe todo el resto del día. Esa voz no está diciendo, si caminas por ahí, te vas a caer», explica.

En este deporte, es la voz de la duda de sí mismo que todo arquero lucha.

«Crees que vas a fallar, y es una locura que simplemente suceda cuando estás disparando», concluye el vigente campeón del mundo sub-21.

Los increíbles niveles de precisión que los mejores arqueros del mundo alcanzan, repetidamente, bajo la inmensa presión de la competencia internacional a menudo son increíbles. Las matemáticas involucradas son asombrosas.

Continuar leyendo
post

Uyana Jacu en el podio de torneo nacional

Excelente participación de fueguinos en el torneo nacional organizado por la Federación Argentina de Tiro con Arco.

Durante los meses de abril y mayo se desarrolló un torneo de alcance nacional en modalidad virtual. Este torneo tuvo como nombre Torneo Virtual Jorge “Oso” Cabrera y convocó a 146 deportistas de todo el país y en múltiples categorías habilitadas por la FATArco (Federación Argentina de Tiro con Arco).

De Tierra del Fuego se inscribieron a este certamen 21 competidores en diferentes divisiones como Recurvo Olímpico, Compuesto, Arco Raso y Arco Instintivo, y distintas clases como Senior, Escuela e Iniciación.

Nuestra provincia fue representada por 3 agrupaciones asociadas a la federación; Escuela Uyana Jacu del Club El Palomar, Tiro con Arco Río Grande y Arqueros del Fuego.

Para este torneo se utilizó reglamento FATArco / World Archery con algunas variaciones para poder desarrollarla en forma remota y se utilizó la modalidad Sala, en la que se tira a 18m, con excepción de los participantes de iniciación que lo hicieron a una distancia menor. En muchos lugares del país pudieron tirar en lugar cerrado sin las exigencias de tiros al aire libre (viento, frío, lluvia, cambios de iluminación).

Este torneo se desarrolló en 2 etapas. La primera fue de clasificación general. La Federación organizó a los arqueros por categoría y de cada una de ellas armó grupos de 3 a 5 arqueros. Estos debían organizar sus tiradas indicando fecha y hora y plataforma de transmisión como zoom, google meet, etc. Las transmisiones fueron de acceso público. Luego de la competencia, cada grupo envió las planillas de puntajes a la organización del evento y ésta estableció el ranking.

Es de destacar que muchos arqueros de Uyana Jacu dispararon al aire libre compitiendo no solo con otros arqueros, sino también contra el clima.

Continuar leyendo
post

El tiro con arco tuvo su vuelta a la competencia

Luego de una competencia oficial cancelada en marzo de 2020 y un año con todo el calendario nacional suspendido, la escuela Uyana Jacu del club El Palomar pudo organizar un torneo que se desarrolló durante el  pasado domingo 14 de marzo en la Cancha Cocol Gómez del Centro Polideportivo Augusto Lasserre.

Este certamen se realizó según normas de la World Archery y de la Federación Argentina de Tiro con Arco y aplicando un estricto protocolo de bioseguridad desarrollado por esta última y que debe ser cumplido por todos los clubes miembros para el desarrollo de torneos oficiales mientras dure la emergencia sanitaria por pandemia.

Los arqueros tuvieron una doble alegría, por un lado la posibilidad de volver a la competencia y por el otro el buen clima que acompañó la jornada. 
Para este torneo se presentaron arqueros del club anfitrión y Club Los Ñires de Río Grande que pudieron inscribirse en diferentes categorías.
El torneo fue en modalidad Aire Libre en la que los arqueros disparan 2 rondas de 6 tandas de 6 flechas, completando un total de 72 disparos. 

Los podios fueron los siguientes:

Continuar leyendo
post

Torneo OnLine AMiTA

Los arqueros fueguinos lograron una destacada participación en el torneo On Line organizado por la Asociación Misionera de Tiro con Arco (AMiTA).

Esta competencia formó parte del torneo misionero que constó de varias fechas y al que invitaron a los clubes del resto del país para que se sumen. En el mismo también participaron arqueros de Brasil y Paraguay.

Esta vez la organización estuvo a cargo del Club de Arqueros de Puerto Yguazú (CAPY).

Continuar leyendo
post

HISTORIA DEL TIRO CON ARCO: ARQUEROS A CABALLO DE ORIENTE, ORIENTE Y EL MUNDO ANTIGUO

JOHN STANLEY

Podría decirse que los arqueros a caballo más famosos de la historia son los mongoles de Gengkis Khan.

Hace unos 4000 años, se desarrolló una tradición completamente nueva y altamente especializada en la fabricación de arcos. En lugar de dar forma a arcos altos con una sola pieza de madera larga, los antiguos arqueros comenzaron a construir diseños más compactos hechos de capas compuestas de madera, cuerno de animal, tendones y pegamento.

El cambio de estilos se alineó con un aumento en el uso de caballos en el mundo antiguo.

Continuar leyendo
post

HISTORIA DEL TIRO CON ARCO: FLECHAS DE LA IMAGINACIÓN, ARTE Y SIMBOLISMO CULTURAL

JOHN STANLEY

Las flechas son el símbolo omnipresente de dirección y lo han sido a lo largo de la historia.

Grabado en una pared del yacimiento de arte rupestre de Cova dels Cavalls, en el este de España, hay una imagen prehistórica de arqueros cazando ciervos. Las simples figuras de palitos, claramente en movimiento, nos dan una idea de la escena e incluso podemos entender la dirección de las flechas a partir de unas pocas marcas en la pared.

A pesar de que fue dibujado potencialmente hace 7000 años, entendemos la metáfora del arco dibujado, mientras que otras imágenes más abstractas hechas en el mismo período son más difíciles de descifrar.

Continuar leyendo
post

HISTORIA DEL TIRO CON ARCO: LA LEYENDA DE ROBIN HOOD

JOHN STANLEY

La figura de Robin Hood ha simbolizado al héroe de los oprimidos durante siglos.

Ha habido muchos arqueros famosos a lo largo de la historia, pero el más conocido de todos es el más difícil de precisar. Su nombre puede ser conocido en todo el mundo, pero es una figura excepcionalmente resbaladiza.

El Robin Hood que conocemos, del folclore, los libros, las películas y más, está invariablemente vestido de ‘verde Lincoln’, es muy hábil con una espada y un arco largo, pasa su tiempo con una banda de personajes coloridos en el bosque de Sherwood y lucha con el Sheriff de Nottingham y otros opresores.

Continuar leyendo

TIRO CON ARCO Y DIOSES, REYES, MITOS Y LEYENDAS

JOHN STANLEY

Las leyendas de Cupido, Ulises, Arjuna y Hou Yi incluyen el arco y la flecha.

El tiro con arco no solo ha tenido un significado histórico durante miles de años, sino que también se ha idealizado en las historias desde la antigüedad.

Muchos de los elementos que atraen a las personas al deporte hasta el día de hoy (precisión, paciencia, autosuficiencia) han atraído a través de milenios. Y el tiro con arco ha actuado como un poderoso símbolo de habilidad para personajes heroicos (y villanos) en innumerables mitologías.

Continuar leyendo

Torneo virtual World Archery Americas y Tierra del Fuego PRESENTE

No hace mucho tiempo la World Archery implementó el torneo Lock Down Knockout en el que participaron arqueros top previamente seleccionados como el Brady Ellison, actual poseedor del record mundial en arco recurvo.

Basándose en esa idea, la World Archery Americas está organizando un torneo denominado Online Archery Cup of the Americas con la posibilidad de que todos los arqueros miembros puedan participar a través de sus Federaciones.

La Federación Argentina de Tiro con Arco (FATArco) envió a los clubes el reglamento para que sus federados puedan participar en la clasificación y así alcanzar las eliminatorias contra arqueros de toda América.

La escuela Uyana Jacu del Club El Palomar tendrá sus representantes, siendo los más australes del torneo.

Continuar leyendo